Acessibilidade / Reportar erro

Prácticas educativas comparadas, geopolítica y territorio cultural1 1 Este texto es una derivación/producción del projeto: Internacionalização, Desenvolvimento e Circulação do conhecimento científico na área de Educação: Bioceânica Educativa (2023/2025), en curso y financiado por la FUNDECT/ CNPq de Brasil, enmarcada en el Programa de Fixação de Jóvens Doutores do CNPq en parcería con la FUNDECT MS. : la internacionalización en el Proyecto Bioceânica Educativa/FUNDECT MS/CNPq2 2 En terminos de Buenas prácticas éticas, declaramos que en la preparación de este texto no hubo contacto con seres humanos para recolección de datos, siendo así un texto completamente documental, originado de un segmento del componente teórico para el Proyecto de investigación: Internacionalização, Desenvolvimento e Circulação do conhecimento científico na área de Educação: Bioceânica Educativa (2023/2025), en curso y financiado por la FUNDECT/CNPq de Brasil.

Compared educative practices, geopolitics, and cultural territory: the internationalization in the Bioceânica Educativa Project/ FUNDECT MS/CNPq

Práticas educativas comparadas, geopolítica e território cultural: a internacionalização no Projeto Bioceânica Educativa/FUNDECT MS/CNPq

Resumen

Este artículo tiene como objetivo describir cómo tres categorías conceptuales en el Proyecto Bioceânica Educativa se vinculan y dan una identidad al paradigma de internacionalización de la educación superior asumido para el proyecto. Teóricamente se desarrolla asumiendo a la internacionalización como cuarta misión de la Universidad, con auxilio metodológico del Estudio de caso y de los Estudios em Educación comparada. Contextualmente se desarrolla en el horizonte de la Ruta de Integración Latinoamericana (RILA/ Rota Bioceânica). Se destaca que todo proyecto de internacionalización demanda una lectura multinivel, asumiendo que el Proyecto Bioceânica Educativa impone la necesidad de conocimientos y prácticas de diplomacia universitaria, comparación entre sistemas de educación, consciencia de la geopolítica internacional y aprehensión cultural territorial al estar involucradas cuatro realidades geográficas histórica, política y socialmente diversas. Se presenta así para el Proyecto Bioceânica Educativa la posibilidad de seguir aportando para los estudios e investigaciones en IES desde una visión metateórica, jugando más a destacar las posibilidades de tensión y relajación de las relaciones interuniversitarias e internacionales.

Palabras clave
practicas educativas comparadas; geopolítica; territorio cultural; Ruta Bioceánica; internacionalización

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br