Acessibilidade / Reportar erro

Una lectura sobre trabajo y la teoría crítica

Resumen

Este artículo reconstruye el desarrollo del trabajo como categoría conceptual en la tradición intelectual que se autodenomina teoría crítica de la sociedad, en sus transformaciones a lo largo del siglo XX e inicio del siglo XXI. El texto mostrará un movimiento pendular: partiendo de una formulación teórica en los inicios de la Escuela de Frankfurt, se pasa a una concepción puramente empírica en la sociología del trabajo en los años 80, asociada al diagnóstico del “fin de la sociedad del trabajo”, diagnóstico que hoy es cuestionable a la luz de las nuevas relaciones laborales de la economía Gig. Con eso, se llega hoy a un contexto en el que el trabajo puede volver a ocupar un lugar central para la teoría crítica, posibilitando quizás un nuevo proyecto político. Este artículo reconstruye este movimiento, mostrando cómo la centralidad de la categoría trabajo ha oscilado a lo largo del tiempo, de acuerdo con las transformaciones estructurales del capitalismo mundial.

Palabras clave
trabajo; teoría crítica; reificación; economía gig; nuevo estado de bienestar

Programa de Pós-Graduação em Sociologia - UFRGS Av. Bento Gonçalves, 9500 Prédio 43111 sala 103 , 91509-900 Porto Alegre RS Brasil , Tel.: +55 51 3316-6635 / 3308-7008, Fax.: +55 51 3316-6637 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revsoc@ufrgs.br